$$$$$ AGRESIONES, INJERENCIAS contra VENEZUELA $$$$ "La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto, es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
Carlos Marx sobre Simón Bolívar, lo único que leyeron los marxistas
Publicado:4 abr 2023 15:41 GMT
El segundo clásico canonizado del marxismo, Federico Engels, dijo una vez: "Nuestra doctrina no es un dogma, sino una guía para la acción". Respecto a esto, la periodista venezolana María Linares comenta: "Si olvidamos esta tesis, le arrancamos al marxismo su alma viva, arrancamos sus bases teóricas más profundas: la dialéctica, la doctrina del desarrollo histórico pleno de contradicciones; quebrantamos su ligazón con las tareas prácticas determinadas de cada época, que pueden cambiar con cada nuevo viraje de la historia". Y mejor aún lo expresó Fidel Castro en 1965: "Es una guía para la acción revolucionaria y no un dogma. Pretender enmarcar en especies de catecismos el marxismo es antimarxista".
Últimamente muchos 'marxistas', de los que saben de las marcas comerciales más que de las luchas de sus pueblos, canalizan su incontenible pacifismo apoyando a la OTAN y repiten como loros los terroríficos mantras sobre el "rrregimen rrruso", con un claro dejo de satisfacción y de superioridad intelectual citan una biografía de Simón Bolívar escrita por Carlos Marx en 1857, a pedido de Charles Dana, director del New York Daily Tribune para la New American Cyclopaedia (NAC), donde el genio revolucionario alemán literalmente destruye la imagen del Libertador. Un texto furibundo, injusto, basado en una lectura muy europea de los procesos y hechos en un continente lejano y poco comprensible desde la lógica del Viejo Mundo de entonces. Están saboreando y disfrutando con este texto, exhibiéndolo a todo el mundo con un enfermizo placer, como una especie de coprofilia política.
Periodismo en los tiempos de la cólera
El enorme Karl Marx era un ser humano. No conocía América Latina y tenía todo el derecho de equivocarse en algunas opiniones, sobre todo en aquellas que, como la de Simón Bolívar, fueron basadas en interpretaciones de terceros. También se equivocó con otras cosas más importantes, como que el lugar de la futura revolución socialista en Europa no sería en 'su' Europa, es decir, sucedió en Rusia, un país agrícola, mucho más atrasado que las industrializadas Inglaterra o Alemania. No es menos grande por eso. Los jóvenes marxistas de ahora son muy diferentes a esos viejos personajes aburridos que pasaban la vida leyendo, pensando y soñando. Cuando se les dijo que para aprender primero había que desaprender, ellos cumplieron solo con la segunda parte, y con la gran finura que caracteriza a su generación, rechazaron la ingrata y absurda tradición de velar por los pobres. Aunque como son tan despiertos y críticos del sistema, optaron por ser marxistas. Además, les pareció muy 'cool' lo de la barba. Ahora todos tienen una, hasta el presidente de Chile, el señor Gabriel Boric.
El inoportuno artículo de Marx sobre Bolívar ahora es un arma infalible. Y no es solo para atacar a Venezuela. Todo este 'Tercer Mundo' no cabe en su ideal de 'marxismo', y no hay ninguna revolución que les sirva. Si ellos fueran un poco más cultos, su reclamo de hoy también incluiría la acusación de que "los comunistas cubanos apoyaron la dictadura de Batista", un tema tan querido por los demócratas de Miami, le sacarían más jugo al conflicto político entre Augusto César Sandino y Farabundo Martí y disfrutarían mucho más la tradicional definición marxista de que la clase campesina es "retrasada, reaccionaria y ultraconservadora" para desacreditar a todos los movimientos campesinos e indígenas que hoy son la principal, viva y, de lejos, la más organizada fuerza antineoliberal del sufrido continente latinoamericano. Por suerte, los caminos de la revolución no tienen mapas y el pensamiento colectivo no puede ser recluido en lemas ni guiones, se construye a diario con sangre, amor y sueños.
Mientras unos luchan dando sus vidas con todas las imperfecciones, errores políticos y faltas gramaticales, los otros deambulan de revista en revista, criticando a las masas ignorantes que "nunca entienden" y cobrando sus honorarios.
La 'izquierda' antisoviética y anticomunista de ayer y la antibolivariana y antirrusa de hoy no es un simple oxímoron entre tantos absurdos del momento, sino partes del mismo proyecto del poder mundial capitalista que apostó por socavar la posibilidad de las luchas reales contra el imperialismo, el neocolonialismo y la explotación del hombre por el hombre, (y ahora pensando en inteligencia artificial, con la posibilidad actual de la explotación absoluta del hombre por la máquina)
Los fanáticos religiosos de la palabra de Marx, que como todos los dogmáticos que no tienen cómo entender la filosofía tal vez nunca se darán cuenta de que no solo confunden a las personas, sino que están haciendo un trabajo sucio a favor del sistema empeñado en dividir y desaparecer cualquier posibilidad de resistencia.
Ya sabemos qué piensan de Bolívar y que su blanco verdadero es Chávez, con el sueño de la unión latinoamericana. Así que esperemos la continuación de su delirio que vendrá con sus próximas revelaciones, seguramente sobre José Martí o Fidel Castro.
"Quienes se equivoquen o no sean consecuentes con el pensamiento revolucionario fracasarán, serán derrotados e incluso suplantados, porque el marxismo no es una propiedad privada que se inscriba en un registro". Fidel Castro.
P.D. ¿Algún revolucionario moderno ya acusó a Fidel de ser agente del imperialismo por haber aceptado dineros de los fondos norteamericanos para comprar el Granma? (para los más confundidos, el yate, no el diario).
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT.
MI RESPUESTA 04082023
Un texto furibundo, injusto, basado en una lectura muy europea de los procesos y hechos en un continente lejano y poco comprensible desde la lógica del Viejo Mundo de entonces. Están saboreando y disfrutando con este texto, exhibiéndose a todo el mundo con un enfermizo placer, como una especie de coprofilia política. También podemos decir que de esta misma manera se ensaño Marx contra Bolívar, debe haber tenido un orgasmo revolucionario tan elocuente, que la Enciclopedia Británica no acepto su escrito sobre el Libertador. Los Marx no fue producto de la ignorancia y la poca comunicación entre el viejo y nuevo continente, fue producto de la amenaza que constituye una revolución libertadora del yugo de una tiranía monárquica, que podría obstaculizar su versión de una nueva monarquía política religiosa cómo se convirtió el Marxismo, una religión para sustituir las cristianas-musulmanas. Marx sabía perfectamente lo que sucedía en América, contraria a sus deseos al modelo capitalista monárquico de la Inglaterra que aspiraba dominar el mundo y el de proveer los esclavos de un régimen comunista al capitalismo de los poderosos señores capitalista de su tiempo. Eran los tiempos de la industrialización y se hacía necesario controlar a la gran masa de trabajadores mediante una religión política que proveyera lo mínimo necesario para que la nueva forma de esclavitud rindiera sus frutos. Esto comenzó a cambiar cuando derrumbó la URSS para dar pasado al modelo chino, que también se les fue de las manos porque ahora compite el gran capital con sus propias invenciones. Los que le rinde culto a Marx
Felipe Torrealba
El artículo de Marx sobre Bolívar responde, primero, a la vaga y errónea idea que tenía Marx sobre nuestra América, y un poquito también sobre España. Tal vez, incluso, en ideas mal revisadas de Heǵel; y a la fuente que usó (sin duda, no consultó otras fuentes porque las que tenía a mano le parecían adecuadas). Fue un artículo creo que para un proyecto de enciclopedia que no llegó a su fin, me parece que por el comienzo de la Guerra de Secesión norteamericana. Era una de las pocas entradas monetarias que en ese tiempo tenía Marx.
El artículo -dejando de lado la desgraciada idea que parece tener sobre nosotros- no resiste el menor análisis histórico. Hay otros indicios sobre su visión: un comentario de Engels sorprendido por la paliza que se llevó Béreford en las invasiones británicas a Buenos Aires, su idea de lo bueno del robo a mano armada de USA a México de Texas, California, Nuevo México, Arizona, Nevada y algo más (aunque después lo lamentó porque fueron territorios en los que se permitió la esclavitud porque estaban al Sur de la línea Mason-Dixon), y algunas cosas más. Hay incluso ciertos comentarios sobre la batalla de Ayacucho que dejan pensar que los españoles la perdieron por ineptos y nada más.
Ahora bien, Carlos Marx escribió cuatro tomos sobre El Capital, que no sólo son la mejor defensa de todos los explotados del mundo, sino una descripción brillante y apocalíptica de un sistema perverso, inmoral y autodestructivo que nos está llevando a la extinción. Ayudó con toda su energía a la defensa de los perseguidos y parias de Europa, y fue honrado por la burguesía de ese tiempo con insultos, persecusiones y mentiras. Marx estuvo y estará siempre de nuestro lado. Y de paso, sus diagnósticos sobre la posibilidad de una revolución en Rusia no estuvieron tan errados, y hasta estudió ruso para poder leer documentos en los que basar sus suposiciones.
o
Felipe Torrealba rauloromihace unos segundos
Los adoradores del culto político religioso del Marxismo, comunero, comunista, nos quieren hacer ver que Marx no estaba bien informado de Bolívar, como si la gesta libertaria en América fuera poca cosa. Si se expresó de esa manera de Bolívar porque ignoraba lo que ocurría en América, lo que demuestra una gran irresponsabilidad y engreída creencia de que podía calificar como un Dios infalible, como creen es su querida feligresía política religiosa
https://actualidad.rt.com/opinion/oleg-yasinsky/462908-carlos-marx-simon-bolivar-marxistas?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_d