Emprendedor en Venezuela 2022

Emprendedor

Felipe Torrealba

Dic 29, 2021

 

Es bien sabido que desde que comenzó la revolución chavista en Venezuela los que tomaron el poder especialmente Hugo Chávez se encontró con un inmenso caudal de dinero que jamás en su vida pensó administrar como todo aquel que nunca ha tenido dinero se vuelve loco y considera que su súbita riqueza debe ser compartida con los que no tienen para no sentir el remordimiento de que él habiendo salido de esa mismo nivel ahora que tiene dinero no se acuerda de ellos estos pensamientos pueden ser válidos cuando el dinero obtenido es producto de tu trabajo de la suerte o de una herencia inesperada pero resulta que este señor obtuvo ese dinero o la administración de ese dinero producto de una elección es un dinero que no le pertenece a él como individuo para distribuir utilizar ese recurso debe seguir ciertos parámetros que contempla la ley y no y no pepitos agarre de los impulsos emocionales producto de miramos el enamoramiento ideológico con un líder carismático de muchos años que pudo envolverlo con su astucia y su veteranía haciéndole creer que era el líder del futuro olvidando que este líder Fidel Castro tenía planeado captar a Venezuela desde los años 50 a finales de los años 50 cuando él llegó a la revolución y visitó Venezuela donde llegó a decir que ninguna revolución en América hispana podría triunfar sin la participación de Venezuela para muchos era hacernos creer que era por la ideología el seguimiento y el poder y el simbolismo de un país Libertador pero resulta que nada más el interés que tenía del financiamiento de esa revolución porque Venezuela contaba con unos recursos bastante importantes como es la renta petrolera y eso fue la realmente la inspiración que tuvo Fidel de captar a Venezuela en aquella época no lo pudo hacer porque no contaba con la aceptación de los líderes o los líderes que la apoyaban no tenían el carisma ni el poder de Hugo Chávez porque ninguno de ellos llegó a ser presidente de la República como lo fue Hugo Chávez Frías entonces por supuesto hizo todo lo que estaba a su alcance su poder de estrategia su manipulación y su carisma para captar a Hugo Chávez como lo hizo y ahí fue cuando Hugo comenzó a creer como dice el manual de Marx de que los recursos la riqueza de las naciones es de la gente sin importar a qué nación perteneciera y ahí comenzó Hugo Chávez a repartir el dinero de los venezolanos por todo el mundo promocionando su figura y el llamada revolución del el socialismo del siglo 21 que terminó siendo realmente el marxismo porque él asumió el marxismo cómo subía y el modelo cubano como el modelo a seguir para un país que no es otra cosa que la dictadura del proletariado o la dictadura del Estado dueño de todo y de todos luego de fallecer Chávez llegó al poder Nicolás Maduro su hijo predilecto él le pasó la herencia si él considera que Venezuela era suya y será tan frío a Nicolás Maduro y este con todas las funciones económicas que ha habido llegó un momento en que se quedó sin recursos económicos en efectivo los recursos de Venezuela las riquezas de Venezuela están en el subsuelo pero con efectivo se quedó sin dinero y tuvo que hacer una apertura para que los venezolanos el empresario tradicional pues y si era lo que el Estado comunista no puede hacer que es dedicarse al comercio porque en el estado comunista todo es dueño el estado del dueño de todo y de todas las personas al no tener los recursos para hacerlo y para evitar que la gente se alzará abrió las puertas para el uso del dólar En Venezuela porque llegó incluso de crearse situaciones legales para condenar a las personas que usaran el dólar y entonces debido a que el Estado ya no podía producir los dólares decidió que los particulares si pudieran usarlo y fue cuando se creó este boom económico que ahora él dice que Venezuela para adelante pero sin el concurso del Estado mejor si algo hizo el estado fue dejar que la gente hiciera lo que mejor sabe hacer en cada 1 de sus casos y eso es lo que está viviendo ahorita en Venezuela ese pequeño boom económico es producto de la iniciativa privada del particular que está arriesgando su esfuerzo está arriesgando su dinero Ikea está creando los empleos necesario para activar la economía sin él concurso del Estado hasta aquí

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario