El Enemigo de Mi Enemigo

Hola, en un escenario notablemente aterrador, y si hay algo que esta administración nos ha enseñado en estos últimos meses, es que no hay nada "fuera de la mesa" ni para los funcionarios, que sólo hace unos pocos años se creían capaces de crear su propia realidad y de imponérsela a todo el planeta. Un "funcionario de la administración no identificado" –se asume generalmente que es Karl Rove- se lo expuso maravillosamente de esta forma al periodista Ron Suskind allá por octubre de 2004: "[Él] dijo que los tipos como yo estábamos 'dentro de lo que llamamos comunidad que se atiene a la realidad', que definió como gente que 'cree que las soluciones brotan de un estudio juicioso de la realidad discernible'. Asentí y murmuré algo sobre principios ilustrados y empirismo. Me cortó. 'Esa ya no es realmente la forma por la que el mundo funciona', continuó. 'Ahora somos un imperio, y cuando actuamos, creamos nuestra propia realidad. Y mientras tú estás estudiando esa realidad – juiciosamente, como tú quieres hacerlo- actuaremos de nuevo creando otras realidades nuevas, que también puedes estudiar, y así es como las cosas se moverán. Somos los actores de la historia… y vosotros, todos vosotros, sólo quedaréis para estudiar lo que nosotros hacemos'".
    Una máxima que podría describir perfectamente la estrategia de dominación de los pueblos por parte del Poder Real consiste en lo siguiente: El enemigo de mi enemigo, no siempre es mi enemigo, porque mi enemigo me puede ser útil, para dominar a los que creen que somos sus amigos. Por ello debemos proteger a nuestros enemigos, de los cándidos inocentes que piensan que nuestro interés en ellos es por ser sus amigos.   
 Sigue vigente aquella observación de Lord Palmerston cuando decía que "Inglaterra no tiene amigos ni enemigos sino intereses, que aplican a la perfección; los imitadores de la pérfida Inglaterra, en la América Anglo-Sajona.

En conclusión: No siempre el enemigo de mi enemigo es mi amigo.
EL QUE ENTENDIO,ENTENDIO
 Felipe Torrealba
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario